











Las materias primas que usa esta industria son los productos de origen vegetal (obtenidos mediante la agricultura), animal (ganadería) y fúngico, principalmente.
Hoy en día, y sobre todo entre las actividades destinadas a generar una mayor productividad, se ha desarrollado mucho. Como consecuencia, se ha aumentado la OFERTA de productos alimenticios, y se ha tratado de abastecer a aquellas poblaciones con mayor capacidad de consumo, que se encuentran sobre todo en los territorios más desarrollados, o en la elite de los más subdesarrrollados. De esta forma, la investigación y la modernización y tecnificación son muy importantes. Hoy en día, hay especialisdtas en las empresas agroalimentarias, encargados de cinco grandes áreas de especialidad, Química y Análisis de alimentos (QAA), Inocuidad y microbiología alimentaria (IAM), Ingeniería de alimentos (IA) y Tecnología de Alimentos (TA), complementada con una serie de herramientas para el éxito (HPE) (Morgan, Ismail, and Hayes, JFSE Vol.5 2006) (Miembros ANIIA DITD 2005).
La consecuencia de todo esto es que se trata de un sector mucho más moderno y tecnificado que la simple actividad primaria que extrae las materias primas. Por ello, su mercado es muy amplio y global, y se debe incluir dentro de las acttividades más modernas, con una elevada productividad.
Las industrias de bienes de equipo son aquellas actividades económicas de transformación, que se encargan de producir bienes que sirven para industrias que generan productos que la población ya sí puede consumir directamente. También pueden producir y fabricar bienes esenciales para que puedan desarrollarse otras actividades económicas.
Entre ellas, se pueden destacar dos tipos: las de construcción, y las de transformación.
Las industrias de construcción se encargan de producir bienes como edificios, pantanos, autopistas y carreteras, canales y puertos, aeropuertos... y elementos que se usan en otros procesos de fabricación, como cerámicos y vidrios, desde azulejos a botellas.
La metalurgia de transformación es otra actividad. Se encarga de fabricar utillaje industrial, material eléctrico, robots que se encargarán, más adelante, de fabricar coches y barcos...es decir, se trata de productos que están acabados del todo, aptos para el consumo, pero no para la población común, sino que se dedican a la producción de bienes que luego la sociedad sí que usará. Pensemos en volquetes de camiones, en camiones de carga, en las gruas que se usan en la construcción de edificios, en las cadenas de montaje que se utilizan en las fábricas..
La industria pesada es una de las subdivisiones en que se pueden clasificar las actividades de la industria.
Como se puede deducir de su nombre, en ella se incluyen actividades que generan productos muy pesados. Además, utilizan elementos químicos no ecológicos. Por ello, podemos clasificarla, a su vez, en:
- la metalurgia. Esta actividad depende mucho de materias primas, y exije inversiones muy elevadas. Por ello, las empresas que se dedican a ella, en ocasiones necesitan ayudas de los gobiernos para poder desarrollar su actividad.
- química. Utiliza muchas materias primas, como los combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, las piritas, las sales, diferentes productos vegetales y animales, ... Y generan productos como
fertilizantes, colorantes, explosivos, plásticos, gomas, caucho, detergentes, aislantes, fibras artificiales, productos fotográficos, productos farmacéuticos, etc. Un tipo de industria química diferenciado es la refinería de petróleo.En esta entrada os ofrezco una breve información sobre uno de los filósofos más importantes de la Humanidad. Se trata de Platón, un personaje fundamental de la Grecia Antigua.
Platón intentó, mediante la reflexión y el análisis de la sociedad, la política y la cosmología, mejorar la sociedad.
Platón nació (427 a.C.) y desarrolló su actividad filosófica básicamente en Atenas, una polis griega en la que a esas alturas se había desarrollado un sistema político democrático. Sin embargo, durante su juventud la polis de Atenas perdió, frente a Esparta, la Guerra del Peloponeso, con lo que el sistema político espartano (la diarquía) triunfó. Evidentemente, este hecho influyó en el pensamiento político del filósofo.
A los 21 años, Platón entró en contacto con Sócrates, a consecuencia de lo cual desarrolló un sistema filosófico propio. Cuando su maestro fue condenado a muerte, estee hecho le influyó muchisimo, por lo que llegó a defender que
la “política” de Atenas podía ser tan ignorante como para condenar a muerte a Sócrates: «nuestro amigo, el mejor hombre de los que entonces conocimos y el más inteligente y justo» (Fedón, 118c).
A causa de la muerte del maestro, Platón salió de Atenas junto con otros discípulos de Sócrates, y recorrió Italia, Sicilia, Egipto y Cirene. Una etapa destacada de sus viajes fue su estadía en Siracusa, gobernada por el tirano Dionisio I. Allí estudió las formas de gobierno, algo que influiría posteriormente en su obra La República.
En el año 387 a. C., a los cuarenta años, regresó a Atenas. Allí adquirió un gimnasio en un terreno en las afueras, que, con el tiempo, se conoció como la Academia, y se convirtió en el centro de las reuniones con sus amigos y discípulos.
La Academia de Platón podría considerarse la primera universidad de Europa. Fue –de hecho- el primer espacio para la formación intelectual y política de los jóvenes. El más destacado de todos ellos fue, sin dudas, Aristóteles. Pero para Platón mismo fue una época de gran productividad, en la que escribió algunas de las obras más destacadas de su vida: los diálogos Banquete, Fedón, República y Fedro.
Entre los años 367 y 361 a.C., se da un nuevo viaje en la biografía de Platón. Regresa a Siracusa, con el objetivo de implementar en la corte de Dionisio II, las reformas políticas inspiradas en sus ideales de instaurar una república. Parte de esta empresa fue relatada en la Carta VII.
Platón dedicó sus últimos años a la enseñanza de la filosofía en la Academia de Atenas. Murió en el 347 a. C, pero definitivamente pasó a la inmortalidad gracias a su legado para la historia de la humanidad y a la gran influencia que tuvo en el pensamiento de los siglos posteriores.
Más Información:
Biografìa de Platón, en Wikipedia
Biografìa de Platón, en Kalipedia
Obras de Platòn, en Wikisource
El sector primario es ese conjunto de actividades que tienen el objetivo de satisfacer las necesidades de las diferentes sociedades humanas, pero explotando ciertos recursos naturales para obtener materias primas. Se trata, por tanto, de generar productos primarios no elaborados.
Por lo general, estos productos primarios son utilizados como materia prima en las diferentes actividades industriales.
Las principales actividades que se pueden incluir en el sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura,la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.
Si atendemos a la ley de Petty-Clark, el sector primario suele ser el sector mayoritario en los países en desarrollo.